ABOGAMOS CON JUSTICIA

Currículo – Ana Sheila Montoya Alegre

Ana Sheila Montoya Alegre

Coordinadora de la Comisión de Inteligencia Artificial Jurídica
Abogada postulante, cofundadora de Abogamos con Justicia A.C. y promotora del desarrollo social desde lo jurídico

Jurista con enfoque ético, compromiso social y visión tecnológica. Licenciada en Derecho y Ciencias Jurídicas por la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), ha dedicado su trayectoria a profesionalizar el tercer sector, impulsar la justicia comunitaria y promover el uso responsable de tecnologías emergentes en el ámbito legal.

Es cofundadora y actual Presidenta del Consejo de Administración del Centro de Investigación Recicla y Enseña, Sociedad Cooperativa CIRE SC de P. de R.L. de C.V., con la que ha promovido modelos cooperativos sostenibles desde 2015. Su experiencia en economía social se complementa con su destacada participación como asistente jurídica del Dr. en Derecho Eloy Pintor Herrera, con quien colaboró en la constitución legal de más de 100 organizaciones de la sociedad civil en México, adquiriendo una profunda comprensión del marco normativo y operativo del sector no lucrativo.

En Abogamos con Justicia A.C. coordina la Comisión de Inteligencia Artificial en el Uso Jurídico, donde lidera el desarrollo normativo, ético y pedagógico en torno a la integración tecnológica en procesos legales. También participa en la Comisión de Actividades Culturales y de Investigación Jurídica, generando contenidos y proyectos con impacto académico, comunitario y cultural.

Su gran vocación por el Derecho la ha llevado a formar parte de diversas organizaciones comprometidas con la justicia social, como Si no hay Justicia, no hay Paz Social, así como agrupaciones de ayuda comunitaria como Colectivos Ciudadanos, Noticias SOM, entre otras iniciativas de incidencia social y jurídica.

Asesora a gobiernos municipales en materia de justicia administrativa y amparo, y ha elaborado múltiples reglamentos internos, protocolos operativos y estructuras colegiadas que fortalecen la gobernanza institucional, la rendición de cuentas y la transparencia organizacional.

Impulsora del uso ético de la inteligencia artificial aplicada al Derecho, combina innovación con compromiso social, convencida de que la transformación jurídica comienza desde las personas y las organizaciones que construyen justicia día a día.

Formación complementaria y habilidades

Ha cursado diversos diplomados y capacitaciones, entre los que destacan:

  • Derecho Procesal Agrario

  • Comunicación oral y liderazgo en Toastmasters International, Club Tariácuri
  • Derechos Humanos

  • Actualización del Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

  • Amparo y nuevas tendencias del Derecho mexicano

  • Jurisprudencia en el Semanario Judicial de la Federación

  • Inteligencia Artificial aplicada al Derecho

Además, domina el 60% del idioma inglés y destaca por su capacidad en investigación jurídica, redacción técnica y análisis normativo.

“Transformar el Derecho desde lo ético, lo digital y lo colectivo: mi vocación es construir justicia que sirva a la sociedad.”

file:///C:/Users/Hp/Downloads/ficha_curricular_visual.html